Edición 2018
volver
Centro #174

A la Par: Programa de contención y acompañamiento para jóvenes

ejecutado
Información
Estado
Ejecutado
Sector
Centro
Eje Tematico
Familia, Cultura y Educación
Ubicacion
Río Cuarto, Córdoba
Presupuesto
$ 450000
Votos
217
Descripción

Programa de seguimiento, contención y promoción de derechos para jóvenes en situación de vulnerabilidad, a traves de becas (15 becas de $2000/mes) que promuevan educación, formación en oficio y trabajo comunitario.

Presentate/s
Sin datos

Últimas Novedades

28/03/2023
Llamosas recorrió las obras del Parque Sarmiento
ver más
20/03/2023
Llamosas habilitó la remodelación del Lago Villa Dalcar
ver más
17/03/2023
Gran fiesta Lago Villa Dálcar
ver más
Avance del Proyecto
31/03/2023
Finalizado
Proyecto Ejecutado
Se completaron todas las etapas previstas para le ejecución del proyecto
17/10/2019
Actualización
Acto de cierre y entrega de certificados

Desde el Centro Integrador Municipal Calazanz de la Subsecretaria de Desarrollo Social y el Centro Asistecial de Prevención  y Asistencia a las Adicciones de la Secretaria de Salud y Deportes de la Municipalidad de Río Cuarto , el día jueves 10 de octubre del corriente año, se desarrolló en el CIM  Calazanz la jornada de cierre del proyecto participativo  174 "A la Par". El cual tuvo como finalidad facilitar la inclusion de jovenes en situacion de vulnerabilidad social. 
En dicho evento se realizó la entrega  de certificados de los dos cursos : Reparación de Electrodomesticos  y  Curso de Peluqueria nivel inicial. Ambos diseñados y ejecutados en el Marco de dicho programa con la colaboración  y certificación de la Subsecretaria de Trabajo  de la Municipalidad. 
Como inicio de la jornada, se contó con una clase/taller especial sobre emprendedurismo dictada por la Dra. Eugenia Roccia representante del área de capacitación de la EMCO ( Escuela Municipal de Capacitacion en Oficios).
Los mismos estuvieron destinados a jóvenes de 14 a 21 años de los distintos barrios de la ciudad para fortalecer sus herramientas personales y de este modo disminuir los factores de riesgo de dicha población. 
Para culminar con el ciclo de formación a cada alumno se le hizo entrega de un kit de herramientas  de peluqueria y de electricidad para que puedan ser utilizados en sus futuros proyectos. Y se entregaron a los participantes premios de productos y elementos de trabajo afines cada curso.
Para finalizar se compartió un refrigerio con los familiares, alumnos, profesores, funcionarios , amigos, referentes comunitarios, vecinos del barrio y todos los que estaban presentes celebrando el cierre.

12/12/2018
Inicio
1er. Encuentro interbarrial

Se desarrollaron dinámicas de prevención, durante una jornada de actividades recreativas y deportivas que incluyeron adoelscentes y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.

Últimas Novedades

28/03/2023
Llamosas recorrió las obras del Parque Sarmiento
ver más
20/03/2023
Llamosas habilitó la remodelación del Lago Villa Dalcar
ver más
17/03/2023
Gran fiesta Lago Villa Dálcar
ver más