Edición 2017
volver
Sur #121

Planta Experimental de Procesamiento de Residuos

ejecutado
Información
Estado
Ejecutado
Sector
Sur
Eje Tematico
Servicios Públicos.
Ubicacion
sur
Presupuesto
$ 1.950.000
Votos
152
Descripción

Creación de una planta experimental de procesamientos de residuos urbanos con el fin de acopiar, tratar y reciclar materiales. Brindar talleres de formación para el trabajo con estos materiales.

Presentate/s
Sin datos

Últimas Novedades

28/03/2023
Llamosas recorrió las obras del Parque Sarmiento
ver más
20/03/2023
Llamosas habilitó la remodelación del Lago Villa Dalcar
ver más
17/03/2023
Gran fiesta Lago Villa Dálcar
ver más
Avance del Proyecto
31/03/2023
Finalizado
Proyecto Ejecutado
Se completaron todas las etapas previstas para le ejecución del proyecto
08/05/2019
Actualización
Inauguración

Acto de inaugutación de la primera Planta de Reciclado de Residuos Plásticos de Río Cuarto.

01/02/2019
Actualización
Puesta en funcionamiento: planta de reciclado y producción de PET

Ubicada en Av. Godoy Cruz 355, ya desarrolla sus actividades la Planta Experimental de Tratamiento de PET y del PEBD para la generación de insumos procesables. 
La producción tiene 3 líneas de abordaje: prensado y enfardado, extrusado y peletizado e hilado de PET.

Esta instancia productiva es el resultado de un proceso de articulación, compra de equipamiento y maquinarias y desarrollo de capacitaciones que permitieron el desarrollo de una actividad de calidad, con pocos antecedentes a nivel local. La coordinación está a cargo del Programa Municipal de Recuperadores Urbanos.
A partir del reciclado de los envases de PET se obtiene el “hilo ecológico”. El procesamiento del mismo no contamina el medio ambiente y posibilita la confección
artesanal de redes, mallas, escobas, cepillos, etc.

Actualmente el proyecto se encuentra en la instancia de acopio de material y puesta a punto de la maquinaria para iniciar el proceso productivo.

20/12/2018
Actualización
Inicio del acopio

En la primera semana de Diciembre, comenzó el acopio de material plástico en la Planta y se implementó el sistema de registro. También, se capacitó en selección del plástico y
preparación de stock para el comienzo de los procesos de producción.
 

10/11/2018
Actualización
Firma ce convenio con el CEVE

Se firmó un Convenio para la Transferencia de Patente y Tecnología con el Centro Experimental para la Vivienda Económica (CEVE). A partir de este paso, los operarios de la Planta comenzaron a recibir capacitaciones teórico-prácticas para la puesta en funcionamiento de la Planta.

La primera instancia formativa se realizó en la ciudad de Córdoba, donde los operarios fueron capacitados en técnicas de elaboración de Ladrillos PET y uso de maquinarias como
bloquera y molino.

02/11/2018
Actualización
Jovenes Becarios

Se presentaron en la planta experimental los jovenes becarios, en el marco del Proyecto N 121 del PP.

02/11/2018
Actualización
Avances en la planta Experimental

Inicio de la Capacitación de Jóvenes Operarios de la Planta de Tratamiento PET en el mes de julio en la Planta Experimental.

02/11/2018
Actualización
Primeras experiencias

Se realizaron las primeras experiencias en el procesamiento de residuos plasticos.

27/06/2017
Actualización
LANZAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS PLÁSTICOS

Se presentó esta mañana el proyecto para la construcción de una Planta Experimental de Tratamiento de Residuos Plásticos.
El proyecto prevé un presupuesto de 2 millones de pesos para el reciclado de plástico de alta y baja densidad que serán distribuidos en diferentes acciones como campañas de promoción de separación, clasificación y tratamiento de residuos, estudio de impacto ambiental a cargo de la UNRC, alquiler del espacio físico ubicado en el parque industrial de la ciudad, adquisición de un vehículo de carga inmediata y becas de formación para recuperadores urbanos.

23/06/2017
Actualización
Detalles finales

Tras numerosos encuentros que reunieron a los Municipios de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y el Programa Recuperadores Urbanos, Las Higueras y Holmberg yla UNRC, se encuentra en instancias finales el desarrollo de la versión final de esta propuesta inédita que posibilitará la puesta en marcha de una planta experimental para el procesamiento de plástico, generando beneficios ambientales y nuevas oportunidades para los recuperadores urbanos.

23/06/2017
Inicio
Detalles finales

Tras numerosos encuentros que reunieron a los Municipios de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y el Programa Recuperadores Urbanos, Las Higueras y Holmberg yla UNRC, se encuentra en instancias finales el desarrollo de la versión final de esta propuesta inédita que posibilitará la puesta en marcha de una planta experimental para el procesamiento de plástico, generando beneficios ambientales y nuevas oportunidades para los recuperadores urbanos.

Últimas Novedades

28/03/2023
Llamosas recorrió las obras del Parque Sarmiento
ver más
20/03/2023
Llamosas habilitó la remodelación del Lago Villa Dalcar
ver más
17/03/2023
Gran fiesta Lago Villa Dálcar
ver más