Simulador de manejo para concientizar jóvenes sobre educación vial.
En el Día Nacional de la Seguridad Vial, presentamos el nuevo Simulador Virtual de Manejo. Este evento se realizó en el marco del curso de capacitación de Primera Licencia del que participan los alumnos de 6to año de la Escuela Concordia quienes realizaron su primera clase práctica con el simulador.
La propuesta fue presentada por Karen Torres, en el marco de nuestro programa Presupuesto Participativo Joven, y tiene como objetivo facilitar recursos e instrumentos a los responsables de la gestión municipal en materia de movilidad para avanzar en la planificación de la Educación y la Seguridad Vial.
La creación del Simulador de Manejo fue posible gracias a la articulación de un equipo interdisciplinario conformado por la Subsecretaría de la Juventud, el Ente de Prevención y Gestión Ambiental, el Instituto de Conducción Consciente y NH Autopiezas.
Este simulador pedagógico es una máquina estacionaria destinada a la formación y perfeccionamiento de conductores. Permite al usuario familiarizarse con todos los aspectos del vehículo pudiendo capacitarse de una manera práctica con una gran diversidad de escenarios (distintos niveles de congestión vial, variables climatológicas, conducción en rutas, siniestros, etc.).
En el marco de Presupuesto Participativo Joven, se adquirió un simulador de manejo de automóviles que tiene por objetivo concientizar a jóvenes de la ciudad sobre la seguridad vial. En una primera etapa, integrantes del Instituto Conducción Consciente, capacitarán en la modalidad de uso al personal del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental quienes estarán a cargo del equipamiento; y en una segunda etapa, se dictarán clases en diferentes instituciones de la ciudad.
Sel levó a cabo la firma de convenio para la adquisición de los simuladores de manejo, que tienen por objetivo concientizar a jóvenes de la ciudad sobre la seguridad vial. En la misma participaron el Secretario de Gobieno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas, el Coordinador de la Subsecretaría de la Juventud, Gonzalo Pastrana, el Presidente del Instituto de Conducción Conscinte, Ramiro Parsi, y una de las presentantes del proyecto, Karen Torres.
Se trata de un proyecto del Presupuesto Participativo Joven
Se anunció la creación de un simulador de manejo de automóviles que estará a disposición de las instituciones educativas que lo soliciten. Se trata de un proyecto que tiene el objetivo de concientizar a los jóvenes en educación vial.
Para ello, esta mañana se firmó un convenio entre la Secretaría de Gobierno Abierto y Modernización, el EDECOM, la Fundación Leonardo Da Vinci, la Universidad de Mendoza, el Instituto de Conducción Consciente, y NH Autopartes.
La iniciativa apunta a utilizar el simulador de manejo como nueva herramienta tecnológica para la concientización de los conductores y la prevención de siniestros viales. En ese sentido, se refuerza un paradigma integral de educación vial focalizado en la experiencia como método de aprendizaje, teniendo en cuenta el refuerzo de valores como la solidaridad, el compromiso y la coherencia.
Con la presencia del Gabinete estudiantil, Ana Paula Malano, del Ipem 27 René Favaloro, se llevo a cabo la reunion de coordinación para el proyecto N|41 del Presupuesto Participativo.
Se abordaron temas con el titular de la secretaria de prevencion y control ciudadana ( E.D.E.C.O.M ), Gastón Maldonado, para avanzar en la ejecución del proyecto.