Construcción de Salón de Usos Múltiples en el Centro Integrador Calazans. De 103mts cuadrados
El área de arquitectura concluyó el proyecto a partir del cual se construirá el SUM. La obra consiste en materializar un salón de usos múltiples y refuncionalizar del inmueble existente. Se prevé la ejecución del proyecto en dos etapas: en la primera se ejecutarán el salón de usos multiples de 103,70 m correspondiente a fundaciones, pisos, mampostería, cubierta de techos y aberturas. Se tendrá especial cuidado en la ejecución de tareas correspondientes para dejar en óptimas condiciones de uso: Tareas Preliminares) 1.1- Limpieza y Preparación del terreno / desmonte: según se indica en planos de anteproyecto, se deberá demoler y extraer todos aquellos elementos y materiales que deberán ser reemplazados y/o reubicados. 1.2- Replanteo. 1.3- Cercado del terreno y ejecución del obrador. 1.4- Movimiento de suelos: nivelación del predio s/indique proyecto ejecutivo.1.5- Hormigón simple de pavimento H21, espesor 10 cm. Estructuras) 2.1-Vigas de fundación de Hº Aº. 2.2-Bases aisladas de Hº Aº. 2.3-Vigas de encadenado inferior de Hº Aº. 2.4-Columnas de Hº Aº. 2.5-Losa de Hº Aº. 2.6-Viga de encadenado superior de Hº Aº. Mampostería) 3.1-mapostería de fundación. 3.2-Mampostería de elevación. Capa Aisladora 4.1-Horizontal.4.2-Vertical. Cubierta Metálica) Solados) 6.1-Hormigón alisado. 6.2-Veredas de hormigón peinado. Carpintería) Instalación Sanitaria) 8.1-Instalación de cloacas. 8.2- Cegado de pozo absorbente y cámara séptica.
El Secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo de Rivas, junto a integrantes del área de Arquitectura del Municipio, visitaron las instalaciones del Centro Integrador Municipal "Calazans". Junto al Coordinador Martín Gramajo y vecinos del sector que promovieron el proyecto, conversaron sobre las condiciones edilicias del Centro, las necesidades de uso vinculadas con la construcción del SUM y acordaron futuros encuentros para mostrar los avances del proyecto.