Noticias

07/08/2024

Acciones de prevención de adicciones

El municipio realiza y fortalece acciones para la Prevención de Adicciones, a través de organizaciones públicas y privadas

La Municipalidad de Río Cuarto convocó a numerosas organizaciones públicas y privadas que trabajan en la lucha contra el consumo de estupefacientes y sustancias tóxicas, con el fin de coordinar y articular programas y proyectos tendientes a reforzar las acciones preventivas.

El encuentro se desarrolló en la sala de situaciones del Palacio Municipal bajo el lema “Consumos Problemáticos” y contó con la presencia del Intendente Guillermo De Rivas, la Secretaria de Gestión Karin Bogni, el Subsecretario de Salud Isaac Pérez Villareal y la Coordinadora de Centros de Asistencia  en Adiciones Municipal Cecilia Azocar.

A la vez, estuvieron presentes los principales representantes de Sedronar, Narcóticos Anónimos, Proyecto el faro/Río de Dios, Hogar de Cristo, Proyecto Cambio, Personal del área de Salud Mental del Hospital, Clínica de la Familia, Centro Terapéutico Integral, RAAC Córdoba, UNRC Área Adiciones, CAS Río Cuarto, acompañantes terapéutico y vecinalitas.

Tras un extenso y minucioso diálogo sobre diferentes aristas que presenta la sensible problemática, los especialistas coincidieron en la importancia de un trabajo conjunto y la interrelación de proyectos.

Todos con un mismo fin

La Licenciada en Psicología Cecilia Azocar explicó que la invitación a las organizaciones públicas, privadas y particulares que trabajan sobre consumos problemáticos en la ciudad  pretende dar inicio a un abordaje continuo que complemente y potencie lo que ya se realiza desde cada institución en forma individual.

“En los últimos tiempos recibimos mucha demanda. El Municipio y las organizaciones  del tercer sector que están tratando muy bien el tema podemos aunar los esfuerzos y dar una  mayor respuesta a los ciudadanos que lo requieren”, sostuvo la especialista.

Por su parte, Casandra Gaspar de Sedronar valoró la convocatoria para discutir estrategias en materia de política pública y el flagelo de los consumos.

“Celebramos esta instancia de encuentro con otras organizaciones que se encargan de este trabajo tan urgente, porque no se debe hacer desde un solo frente. Es necesario que desde estos espacios de articulación y de intercambio surjan estrategias concretas de abordaje”, indicó.

Finalmente Daniel Sosa, de “Proyecto Cambio”, se mostró satisfecho de poder unificar los proyectos particulares en un programa conjunto. 

“La demanda es cada vez mayor y se torna importante activar los  dispositivos que en este momento no estén funcionando”, acotó Sosa.

Vale aclarar que se acordó que habrá más encuentros interdisciplinarios en forma sistemática sobre adicciones, ya que es uno de los principales temas que el Gobierno de Río Cuarto ha puesto en la agenda.

 

Últimas Novedades

04/12/2024
Llegará a Cola de Pato la Muni en Tu Barrio
ver más
03/12/2024
Se consolida el Presupuesto Participativo
ver más
22/11/2024
Presupuesto Participativo
ver más

Avance de Proyectos

07/04/2025 +76 días
2023
02/04/2025 +81 días
2023
26/12/2024 +178 días
2023

ver más